
Pedro de la Rosa nació en 1969 en Peñaflor (Sevilla), un pequeño pueblo situado en pleno valle del Guadalquivir. Realizó sus primeros estudios en la escuela del pueblo y ya desde muy niño se sintió atraído por el mundo del arte y el diseño. El primer paso hacia lo que hoy constituye su profeción y su pasión lo da a los 18 años cuando decide irse a Sevilla a estudiar en la Escuela de Diseño y Técnica de la Moda. Allí prosigue sus estudios que complementará con cursos de patronaje y camisería. Concluido el trabajo en las aulas, tres años más tarde, iniciará su aprendizaje en la realidad de la moda. Su paso por diversos talleres y casas de moda de Sevilla le proporcionarán la habilidad y pericia necesarias en el uso de la técnica. Tras ocho años en la ciudad, el joven diseñador decide dar un giro radical a su vida y regresa al pueblo para trabajar en sus propias creaciones en la tranquilidad de su taller, pero no sólo se ocupa de diseñar. En los meses de invierno trabaja en la recolección de la aceituna, tarea que le permitirá una atenta observación de la naturaleza que a partir de entonces recreará constantemente en sus diseños. El mundo de las abejas, las ondulaciones del paisaje o los ciclos de la naturaleza así como la obra de artistas que antes que él se sinten fascinados por las formas del mundo natural, constituyen su principal fuente de inspiración.
Además de ser un amante del diseño y la naturaleza, Pedro de la Rosa tiene una tercera gran pasión: el teatro. El director andaluz Julio Jurado le encarga en 1996 el vestuario de la obra García Lorca el Maleficio de la mariposa. A partir de aquí, aunando dos de las pasiones, inicia una estrecha relación con el teatro y también la danza realizando el vestuario de cuatro obras más. De esta forma, Pedro de la Rosa tiene la oportunidad de adentrarse en otro mundo que también le fascina. El mundo de las emociones y los sentimientos de los personajes y la posibilidad de reflejarlos en el vestuario para contribuir a despertar la emocion del espectador.
Por otra parte, el joven diseñador no ha dejado de crear sus colecciones de moda para mujer y hombre por lo que ha ganado varios premios entre los cuales destaca el 2º premio de la Bienal de Jóvenes de Europa y del Mediterráneo. (1997)
No hay comentarios:
Publicar un comentario